Publicado por

PRÁCTICA: Modelado y renderizado de una escena

Publicado por

PRÁCTICA: Modelado y renderizado de una escena

Diorama inspirado en Jake y los piratas del país de Nunca Jamás Temática escogida: Para esta práctica he escogido la temática de ilustración / animación, inspirándonos en la estética y el espíritu de…
Diorama inspirado en Jake y los piratas del país de Nunca Jamás Temática escogida: Para esta práctica he escogido la temática de ilustración / animación, inspirándonos en la estética y…

Diorama inspirado en Jake y los piratas del país de Nunca Jamás

Temática escogida:

Para esta práctica he escogido la temática de ilustración / animación, inspirándonos en la estética y el espíritu de aventuras infantiles al estilo de series como Jake y los Piratas del País de Nunca Jamás. A partir de esta inspiración, he creado una escena original con personajes, ambientación y narrativa propia, tomando como base la historia de Amir, Imad y Ali, los tres jóvenes piratas unidos por la amistad.

Referencias y Fuente de Inspiración:

  • Serie de inspiración visual: Jake y los Piratas del País de Nunca Jamás (Disney Junior). Se toma como referencia su paleta cromática de colores vivos y alegres, con predominancia de tonos verdosos y azules, los gestos expresivos de los personajes, la disposición escénica y el tono amigable de la narrativa.

  • Narrativa propia: A partir de la historia creada en las PECs anteriores sobre Amir y sus amigos, se ha desarrollado una narrativa:
    • Título: “La aventura del baúl oculto”

En una isla perdida más allá del horizonte, donde las olas susurran secretos y las flores nunca duermen, viven tres amigos inseparables: Amir, el líder valiente; Imad, el cartógrafo curioso acompañado por su fiel loro Trino; y Ali, el más juguetón, siempre con su monito Ringo.

En este paraíso oculto, los tres amigos comparten algo más valioso que cualquier tesoro: su amistad, sus aventuras y una imaginación sin límites.

Amir, el protagonista (ya modelado en la PEC3), es un joven alegre, generoso y siempre dispuesto a explorar nuevos horizontes. Con su chaqueta verde y mirada soñadora, lidera al grupo mientras mantiene viva la esencia de la isla. A su lado está Pichu, un intrépido cangrejo que, como su dueño, guía al equipo con valentía.

Imad, el explorador incansable, pasa las tardes rodeado de mapas antiguos y cofres llenos de objetos misteriosos. Trino, su loro, que siempre repetía frases enigmáticas que aún nadie ha logrado descifrar.

Ali, el más entusiasta, sueña con volar en cometas hechas de hojas gigantes. Siempre acompañado por Ringo, su inseparable mono travieso, trepa palmeras y recoge frutas tropicales para compartir con sus amigos.

En una calurosa mañana, los tres amigos encuentran un mapa antiguo oculto en un viejo baúl. El mapa revela la ubicación de un tesoro enterrado bajo una gran palmera torcida en la playa escondida.

La aventura comienza mientras Pichu señala el camino moviendo sus pinzas, y los tres amigos avanzan entre risas y bromas, disfrutando de cada paso del recorrido. Porque, para ellos, el verdadero tesoro no es el oro, sino los momentos compartidos, las aventuras vividas y los recuerdos creados en su isla mágica.

Esbozos y escena:

Diseño de la escena:

El diseño de esta escena incluirá los siguientes elementos:

  • La isla desarrollada en las PECs anteriores, con un rediseño visual que incorpora nuevos elementos como palmeras, flores tropicales, frutas y otros objetos que enriquecerán la ambientación y aportarán mayor detalle a la escena.
  • Personajes principales: Amir, ya modelado en la PEC3, será acompañado por Imad y Ali, los nuevos personajes que se integrarán en la escena. Cada uno de ellos estará acompañado por su respectiva mascota: el cangrejo Pichu, el loro Trino y el mono Ringo.
  • Objetos adicionales que refuercen la narrativa visual y la atmósfera pirata, como cofres, mapa, cajas, una casita de madera, y otros elementos propios de un entorno isleño.
  • Iluminación: se utilizará una iluminación cálida y brillante para simular un entorno soleado, transmitiendo sensación de día tropical y de aventura.

A nivel visual, se busca un equilibrio entre el estilo low poly y una composición expresiva, que transmita alegría, energía y espíritu de exploración. Los personajes Amir, Imad y Ali actuarán como puntos focales de la escena, mientras que el entorno y los objetos secundarios se dispondrán de forma armónica para reforzar el relato y enriquecer el contexto narrativo.

Planteamiento del trabajo y primeras impresiones:

Esta práctica me resulta especialmente motivadora, ya que nos permite aplicar libremente todo lo aprendido a lo largo del curso, utilizando las técnicas que consideremos más adecuadas para crear la mejor escena posible dentro del tema elegido.

Mi intención es mantener el estilo low poly que hemos trabajado durante la asignatura, respetando la coherencia visual del proyecto. Comenzaré modelando la isla y los nuevos elementos que formarán parte del entorno, para luego centrarme en los personajes y sus respectivos objetos.

Debate1en PRÁCTICA: Modelado y renderizado de una escena

  1. Gonzalo Bautista Garcia says:

    Muy interesante tu propuesta Sara, seguiré el desenlace de tu historia, que se aventura divertida. En mo caso también apostaré por otra historia del mundo pirata. Suerte con el trabajo. !

Publicado por

Entrega Parcial PEC3- Creación de personajes. (Amir y los Tesoros de la Amistad)

Publicado por

Entrega Parcial PEC3- Creación de personajes. (Amir y los Tesoros de la Amistad)

Personaje: Amir, el joven pirata  La escena que he diseñado gira en torno a una isla tropical bañada por el sol, que…
Personaje: Amir, el joven pirata  La escena que he diseñado gira en torno a una isla tropical bañada por…

Personaje: Amir, el joven pirata 

La escena que he diseñado gira en torno a una isla tropical bañada por el sol, que en tiempos pasados fue el refugio y punto de encuentro de tres piratas unidos por una profunda amistad: Amir, Imad y Ali. Estos tres jóvenes piratas no eran saqueadores comunes, sino aventureros apasionados que emprendían viajes por el mundo con el único objetivo de conocer nuevas culturas, descubrir lugares remotos y vivir experiencias inolvidables. Después de cada viaje, siempre regresaban a su isla para descansar, compartir historias y guardar los objetos que recolectaban como tesoros personales llenos de significado.

El personaje protagonista de esta historia es Amir. Un chico alegre, valiente, generoso y muy social, con un marcado espíritu aventurero. Amir es el corazón del grupo, siempre dispuesto a explorar y a hacer nuevos amigos allá donde va. A veces, cuando sus compañeros se ausentan por un viaje, él se queda en la isla cuidando del refugio y manteniendo viva la esencia del lugar.

Esbozo 1: Vista frontal

El primer esbozo muestra a Amir en una vista completamente frontal, en posición T (con los brazos extendidos), lo que permite apreciar con claridad los detalles de su vestimenta y su expresión facial. Lleva una camisa sencilla, pantalón corto y botas, todo con un estilo práctico y adaptado al entorno tropical. Su postura transmite la sensación de estar esperando a sus amigos con una sonrisa tranquila, reforzando su carácter optimista.

Esbozo 2: Vista lateral

El segundo esbozo muestra una vista lateral del personaje, permitiendo observar su silueta y detalles del perfil que complementan la visión del diseño. Esta perspectiva también contribuye a resaltar su actitud relajada y amigable.

Planteamiento y coherencia con la escena

Este trabajo surge de la necesidad de crear un personaje que no solo forme parte del entorno visual, sino que esté en armonía con la narrativa y la atmósfera de la historia. La idea de introducir a Amir como joven pirata responde al deseo de contar una historia luminosa, alegre y cercana, que conecte con el público a través de valores como la amistad, la curiosidad y la cooperación. La isla, con playa cálida y su ambiente acogedor, es el reflejo perfecto del espíritu de Amir y sus compañeros.

Diseño del personaje

El diseño de Amir se ha planteado de forma que refleje tanto su personalidad como su funcionalidad dentro del entorno. Su vestimenta es ligera y cómoda, pensada para moverse con facilidad por la isla y embarcarse en aventuras sin restricciones. Los colores y su expresión facial amigable comunican su carácter extrovertido. Se ha buscado un equilibrio entre el aspecto clásico de un pirata y la frescura de un joven lleno de vida y entusiasmo. El estilo visual sigue la línea estética del resto de elementos de la escena: formas suaves, detalles simpáticos y un tono general alegre y tropical.

En conjunto, Amir no solo es un personaje dentro de la historia, sino que también representa una parte muy importante de la esencia de la isla y de la aventura compartida con sus amigos. Su presencia da sentido y continuidad a la escena, convirtiéndose en un vínculo emocional entre la narrativa y el espectador.

Debate0en Entrega Parcial PEC3- Creación de personajes. (Amir y los Tesoros de la Amistad)

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 2 – Historia Narrativa: “El Sol Olvidado: Isla de Misterio y Amistad”

Publicado por

PEC 2 – Historia Narrativa: “El Sol Olvidado: Isla de Misterio y Amistad”

Historia narrativa de la escena: La escena que he diseñado gira en torno a una isla bañada por el sol, que en…
Historia narrativa de la escena: La escena que he diseñado gira en torno a una isla bañada por el…

Historia narrativa de la escena:

La escena que he diseñado gira en torno a una isla bañada por el sol, que en tiempos pasados fue el refugio y punto de encuentro de tres piratas unidos por una profunda amistad. Sus huellas se encuentran en cada rincón, impregnando el lugar de un ambiente vibrante y lleno de historia. Aunque hoy la isla aparece deshabitada y alejada de la civilización, los vestigios y objetos dispersos narran la historia de sus antiguos habitantes.

Objetos elegidos:

Para enriquecer el modelo 3D de la isla, he incorporado varios objetos que no solo aportan contexto, sino que también refuerzan la narrativa final:

  • Barco: Representa el medio de escape y exploración, añadiendo dinamismo a la escena.
  • Cofre de tesoro: Un objetivo visual claro que evoca misterio.
  • Catalejo: Un símbolo de la visión y la aventura, utilizado por los piratas para explorar horizontes lejanos.
  • Cajas de madera: Detalles que aportan autenticidad y realismo al entorno, complementando la atmósfera pirata.

La isla sirve como elemento central que impulsa la narrativa y sirve como telón de fondo donde se desarrolla toda la acción. El barco y el cofre del tesoro añaden dinamismo a la composición, creando un claro punto focal visual, mientras que las cajas de madera realzan la autenticidad del entorno. Mientras tanto, el catalejo evoca el espíritu aventurero de los piratas, y la inclusión de palmeras junto al faro ambienta el lugar en un entorno tropical y estratégico.

Planteamiento del trabajo y primeras impresiones:

En mi opinión, este proyecto es equilibrado e integrado, combinando la adquisición de nuevos conocimientos con la estimulación de la actividad creativa y el entretenimiento. Al momento de escribir esta entrada, me encuentro a mitad del tutorial de creación de la isla. Una vez la tenga preparada, comenzaré a integrar los elementos elegidos.

Debate0en PEC 2 – Historia Narrativa: “El Sol Olvidado: Isla de Misterio y Amistad”

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega Parcial Folio – PEC1

Publicado por

Entrega Parcial Folio – PEC1

IMAGEN DEL SET LEGO ELEGIDO: Set elegido: Lego Christmas tree Dado que es mi primera práctica, quiero familiarizarme mejor tanto con la…
IMAGEN DEL SET LEGO ELEGIDO: Set elegido: Lego Christmas tree Dado que es mi primera práctica, quiero familiarizarme mejor…

IMAGEN DEL SET LEGO ELEGIDO:

Set elegido: Lego Christmas tree

Dado que es mi primera práctica, quiero familiarizarme mejor tanto con la herramienta como con los fundamentos del modelado. Por este motivo, prefiero evitar proyectos más complejos por ahora, aunque espero asumir mayores desafíos en el futuro.

PIEZA DEL SET LEGO ELEGIDA:

He optado por un diseño accesible para aumentar mis posibilidades de completarlo a tiempo y ganar confianza para futuras PECs.

Dentro del set de Lego, he seleccionado la pieza que se muestra en la imagen por su versatilidad y valor de aprendizaje. Al derivar de la pieza 1×2, puedo aplicar el mismo enfoque del videotutorial para renderizar las piezas. A partir de ahí, he generado y duplicado las piezas necesarias para ensamblar progresivamente el Christmas tree hasta completar su estructura.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO Y MIS PRIMERAS IMPRESIONES:

Mi objetivo inicial es reforzar los conceptos clave del modelado, como extrusión, biselado, combinación, etc. Tras practicarlos en los primeros ejercicios, modelaré la pieza 1×1, ya que es la más reutilizable dentro del set. Luego, completaré las piezas que tienen menor relación con el resto del conjunto.

Al ver los primeros videos de Blender me resultó inspirador por la variedad de herramientas y posibilidades que ofrece. Siendo mi primera experiencia con el diseño 3D, me ha despertado aún más interés por aprender y mejorar.

Debate0en Entrega Parcial Folio – PEC1

No hay comentarios.